Oculto Beergarden presenta una nueva carta de cocteles autorales, inspirados en puertos del mundo. Se destacan 7 creaciones con ingredientes únicos y un enfoque en la experiencia del cliente, ofreciendo sabores y presentaciones variadas.
Fuimos a conocer la nueva carta de coctelería de Oculto Beergarden, bajo la dirección de Ernesto Fredes AKA el «Apo», que se dedicó a armar una historia de un viajero que pasa por varios puertos del mundo. Son 7 cócteles de autor que se armaron con productos de estos puertos y también con la participación de cada bartender que trabaja en Oculto.



Anteriormente Oculto tenía una coctelería a buen precio y para todos los gustos, si quieres leer más sobre la historia y la coctelería anterior, puedes revisar mi nota en la Revista Jengibre. Esta vez hay una historia detrás con cristalería acorde, precios convenientes y sabores llamativos.
Las cocinas siguen igual, aunque personalmente las hamburguesas de FatCat me encantan. Tienen Oni Nikkei, Segundo Pizzo y El Chaparrito. Aunque cuentan que van a hacer algunos cambios en las pizzas.






Y si hablamos de coctelería, pasamos de algo más simple, fácil de tomar en un espacio más cervecero a algo un poco más complejo y es por esto también que el cóctel más bonito es el que más se pide. Y el cóctel más de «concurso de bartender» o más interesante o llamativo, es el que menos toman en cuenta. Así que vamos con las descripciones:
Empezamos con el San Blas, muelle en México en la Riviera Nayarit, este cóctel tiene tequila Jimador infusionado en frio con cilantro, licor de ají (Old Bastard), limón. Tiene sal y cilantro deshidratado en el borde y un alcaparrón con tajín. Sabores dulces y salados, bien equilibrado. El ají está perfecto para el cóctel. Fresco, sabor a verde pero no en extremo ni con mucho picor.

Luego pasamos al Tauranga en Nueva Zelanda, tiene bourbon Bulleit, cordial de kiwi, ácido cítrico y tartárico, albahaca y cerveza tamango cortacorriente. Por fuera un poco de polvo de albahaca deshidratada. Esta mezcla de bourbon con cerveza es clásica y funciona perfecto porque ocupan la misma base. Es un cóctel dulce pero agradable porque la acidez ayuda a equilibrar y también el bourbon le da la mantención «alcohólica». La albahaca le da un toque especial.

Llegamos al Korsakov, puerto de Rusia, que tiene vodka, tomate como gazpacho, vermut dry, rosso, salsa de soya y una galleta de queso parmesano. Es dulce, salino, ácido, la verdad es que el tomate le da ese umami increible. Se nota el vermut y el queso hace que sea un cóctel bien gastronómico. Un excelente cóctel tipo martini. La verdad es que fue mi favorito, perfecto para concurso.

Tripoli, capital de Libia. Es una mezcla de un clover club y un gin fizz. Ocupan Tanqueray Ten, St. Germain, syrup de frambuesa fresca, limón y espumante. También se le agrega frambuesa liofilizada y perfume. Es uno de los más vendidos y se entiende. Es un cóctel fuerte y con harta permanencia en boca, empieza dulce, luego pasa a un amargo y de ahí se siente el sabor de la frambuesa. Funciona perfecto como aperitivo.

Conocimos Puerto Viejo que es de Copiapó en Chile, se hace con Pisco Alto del Carmen etiqueta negra, licor casero de membrillo, té de durazno, amargo de angostura. Se decora con menta y dulce de membrillo y se rectifica con limón. Es un cóctel bien agradable, suave, se siente el membrillo y el durazno. El pisco es protagonista. Lo importante es que es fresco, no hostigoso, bien equilibrado. Para tomarse 3.

Y lo último que probamos fue el North Beerwick, puerto de Escocia, que contiene Licor 43, vermut Punt e Mes, Jonnhie Walker Black, cerveza nyd stout de avellana y tiene polvos de frutos secos en el top. A simple vista parece un espresso martini, pero es un cóctel dulce al principio, cremoso, fuerte, tiene un sabor achocolatado y luego pasa a algo más a avellana y ácido.

Ahora en Septiembre van a tener 3 cócteles «chilenizados» para que puedas ir a conocerlos. Yo creo que me quedaré con el korsakov y me faltó probar el San Juan, así que de todas maneras iré a darme una vuelta luego por algunas cervecitas y unos coctelitos.




Comparte esto:
Cócteles Del Mundo en Oculto Beergarden: Un Viaje de Sabores