¿Qué cerveza pedir en un bar?

Algunas consideraciones para ir siempre a la segura.

Es normal visitar bares de especialidad por primera vez y no saber qué ordenar; la oferta es variada, y cuando estás comenzando en el mundo de la cerveza, puede ser un poco intimidante el no estar seguro sobre qué ordenar. La respuesta fácil siempre va a ser «pide la cerveza que más te guste», pero si ninguna opción se te hace familiar, es necesario tener algunas consideraciones.

  • Ojo con la cerveza importada. Más caro a veces no significa que sea mejor. Para mí, pedir cerveza importada es una ruleta rusa. A veces te toca una buena cerveza y otras, te toca una que evidentemente ha sufrido y no está en óptimas condiciones. Revisa siempre la fecha de envasado (fíjate que no tenga más de 6 meses), asegúrate de que se haya mantenido en frío y que, al degustarla, no haya mayores signos de oxidación, especialmente si no son cervezas destinadas para la guarda. 
  • Cervezas de barril suelen estar más frescas que las botellas o latas, especialmente si son cervezas locales. La rotación es mayor en el caso del barril, por lo que si lo que buscas es un producto fresco, es la mejor opción.
  • Evita que la primera cerveza de alto ABV, especialmente si no vas a comer inmediatamente. En un estomago vacío, el alcohol pasa a la sangre mucho más rápido. Intenta no beber sin comer antes, y si estás en los aperitivos, trata de empezar con una cerveza de bajo ABV, como Blonde Ales o Pils.
  • Las cervezas con alta carga de lúpulo suelen ser de gusto adquirido; si no estás familiarizado con esta categoría, sugiero evitarlas o acercarte con precaución. Las NEIPAS o Juicy IPAs son las que estimo más amigables para partir, ya que la sensación de amargor es menor comparado con otros estilos lupulados.
  • Algunos estilos de cerveza que considero apuestas seguras: Blonde Ale, Golden Ale, Amber Ale, Munich Helles o Pale Lagers en general, Dark Lager, cervezas de trigo belgas y Catharina Sour. A excepción de la Catharina Sour, en general son cervezas de alcohol y amargor moderados, balanceadas y sin sabores demasiado fuertes, por lo que atraen más paladares. La Catharina Sour es una novedad para los principiantes y, si bien es un estilo que puede significar riesgo por su acidez, en general la recepción suele ser positiva ya que la carga frutal es alta, dejando una sensación refrescante en cada sorbo.
  • Para aperitivos, siempre son buena idea estilos de cerveza de bajo ABV y frescos, como German Pils, American Lager, cervezas de trigo en general, Berliner Weisse o Gose.
  • Para los fondos, las opciones varían dependiendo de lo que comeremos, pero una apuesta segura es una cerveza belga como Belgian Blond o Belgian Golden Strong Ale.
  • Para la sobremesa, siempre es buena idea una Barley Wine o Quadrupel, especialmente si hay postre de por medio. Difícil equivocarse a la hora del postre con estos estilos, ya que son cervezas intensas de alto ABV pero con sabores dulces y complejos que quedan bien con muchas preparaciones de repostería, especialmente cheesecake o Crème Brûlée.

Por Natalia Urzúa